Enmarcar una obra de arte, una lámina decorativa o incluso una fotografía familiar es mucho más que colocar un marco alrededor. Es un proceso que combina técnica, buen gusto y materiales adecuados para lograr un acabado que no solo embellezca, sino que también proteja.
En Molduras Salas, con más de un siglo de experiencia en el sector, sabemos que un buen resultado no depende solo de la moldura elegida, sino también de los artículos de enmarcación que se utilizan en cada paso del montaje. Desde herramientas de corte hasta respaldos, grapas o pequeños accesorios, cada elemento cumple una función clave para garantizar un resultado profesional, duradero y seguro.
En esta guía te mostramos cuáles son esos productos imprescindibles, para que sepas qué necesitas, para qué sirve cada artículo y cómo elegirlos según el tipo de enmarcado que vayas a realizar. Tanto si estás montando tu propio taller como si enmarcas en casa por afición, este artículo te servirá como punto de partida.
Herramientas de precisión: el inicio de un buen trabajo
Para lograr un resultado profesional en cualquier proceso de enmarcado, es fundamental contar con herramientas de precisión que aseguren cortes limpios, uniones firmes y acabados cuidados. Estas herramientas no solo facilitan el trabajo, sino que también marcan la diferencia entre un montaje aficionado y uno verdaderamente profesional.
Cantoneras
Las cantoneras son piezas de cartón diseñadas para proteger las esquinas de los marcos durante el almacenamiento, el transporte o la entrega. Aunque pueden parecer un detalle menor, cumplen una función esencial: evitar golpes, roces o deformaciones en una de las zonas más vulnerables del marco.
Son especialmente útiles para talleres, tiendas o artistas que trabajan con piezas en serie, ya que garantizan que cada obra llegue en perfectas condiciones a su destino.
Cuchillas para passepartout
Estas cuchillas están diseñadas específicamente para cortar paspartús con la inclinación adecuada, logrando ese acabado biselado tan característico. Su filo permite trabajar con precisión en los detalles, algo esencial cuando se trata de marcos para obras delicadas o fotografías.
Maquinaria y pistolas
Las herramientas neumáticas o manuales —como clavadoras manuales— son fundamentales para fijar los diferentes elementos del cuadro de forma rápida y segura. Además, contar con una cortadora de passepartout facilita la creación de aberturas precisas y limpias en los paspartús, permitiendo personalizar el encuadre de cada obra con acabados impecables. Este tipo de herramienta es especialmente útil cuando se trabaja con medidas personalizadas o composiciones más complejas.
Contar con estas herramientas desde el inicio garantiza no solo eficiencia, sino también resultados con un nivel de acabado digno de cualquier taller profesional. En el siguiente apartado te mostraremos cómo asegurar y proteger la obra una vez montada.
Sujetar y proteger: los materiales que hacen que todo encaje
Una vez que cuentas con las herramientas adecuadas para preparar y cortar, llega el momento clave de asegurar que todas las piezas del enmarcado queden bien sujetas y protegidas. Usar los materiales correctos no solo garantiza la estabilidad del conjunto, sino que también protege la obra de posibles daños por el paso del tiempo, humedad o movimientos indeseados.
Estos son los artículos imprescindibles en esta fase:
Grapas y puntas
Las grapas se utilizan para unir los ingletes de los marcos, es decir, las esquinas donde se encuentran las molduras. Para su colocación es necesario disponer de maquinaria especializada que garantice un ensamblaje preciso y resistente.
Por otro lado, las puntas y flexipuntas son los elementos que se emplean para fijar el cristal, la obra y el respaldo al interior del marco. Elegir el tipo adecuado según el grosor y la fragilidad del conjunto es clave para lograr una sujeción segura sin dañar las piezas.
Puntas romas de PVC
Las puntas romas de PVC son una alternativa moderna y segura, especialmente útiles en marcos ligeros o que contienen materiales sensibles. Su forma evita daños en los bordes y permite una fijación estable sin comprometer la integridad del cuadro. Además, su resistencia al desgaste las convierte en una opción duradera y fiable.
Precinto de papel
El precinto de papel se utiliza para sellar el borde trasero del marco, protegiendo la obra del polvo, la humedad y otros agentes externos. Además, aporta un acabado profesional que da confianza tanto al enmarcador como al cliente final. Es un detalle pequeño pero fundamental para preservar la calidad a largo plazo.
Soporte y trasera: la base de una obra bien montada
El soporte que elijas para el enmarcado es tan importante como la moldura misma. Una buena base y trasera no solo aporta estabilidad y resistencia, sino que también protege la obra frente a la humedad, deformaciones y otros daños que pueden comprometer su conservación a largo plazo. Elegir correctamente el soporte y la trasera garantiza que la obra se conserve en perfectas condiciones, realzando su belleza y prolongando su vida útil.
Estos son los artículos clave que no pueden faltar:
Respaldos
Los respaldos actúan como soporte firme para todo el conjunto enmarcado. Es importante seleccionar materiales resistentes y adecuados al tipo de obra y al marco utilizado, como cartón pluma o foam, cartón canal 3 blanco-kraft y cartón reforzado kraft-kraft. Un respaldo bien elegido mantiene la pieza plana y evita movimientos que podrían dañarla.
Trasera portafotos
Las traseras portafotos están pensadas para marcos pequeños de sobremesa. Incorporan una corbata o pie trasero que permite colocar el marco en posición vertical u horizontal sobre cualquier superficie. Suelen utilizarse en medidas estándar y están fabricadas en materiales ligeros pero resistentes, ofreciendo una solución práctica y limpia para fotografías u obras de pequeño formato sin necesidad de colgarlas en la pared.
Arraglás
El arraglás es un material plástico similar al metacrilato, con una cara brillo y otra mate, que se utiliza como sustituto del cristal para proteger la obra. Su ligereza y resistencia lo hacen ideal para piezas que necesitan una protección eficaz sin añadir peso al conjunto. Además, al no ser un material quebradizo, resulta muy práctico tanto para el transporte como para el montaje en marcos de gran formato o uso frecuente.
Detalles decorativos que marcan la diferencia
Aunque a veces pasen desapercibidos, los pequeños detalles decorativos son los que aportan personalidad y un toque final de elegancia a cualquier enmarcado. No solo cumplen funciones prácticas, sino que también realzan la estética y complementan el estilo de la obra y el espacio donde se expone.
A continuación, te presentamos algunos de los accesorios más usados y valorados:
Óvalos
Los óvalos son molduras o apliques que se utilizan para dar un acabado clásico y sofisticado, especialmente en obras con formatos irregulares o retratos. Aportan un marco estilizado y adaptable, que añade profundidad y presencia al conjunto.
Rosetas de latón
Las rosetas de latón son pequeños elementos decorativos que se colocan en los ingletes de molduras planas para aportar un acabado clásico y elegante. Su función es puramente estética, y se utilizan como recurso tradicional en enmarcaciones de estilo más sobrio o artesanal, añadiendo un detalle distintivo que realza el conjunto.
Abaniquera
Especialmente diseñadas para soportar y exhibir abanicos decorativos, las abaniqueras son accesorios únicos que permiten enmarcar piezas delicadas y de formas especiales. Son ideales para marcos personalizados y colecciones artísticas que buscan resaltar detalles específicos.
Enmarcar una obra es mucho más que elegir una moldura; requiere usar los artículos adecuados para un montaje profesional y duradero. Cada herramienta y material tiene un papel clave para proteger y realzar tu obra.
En Molduras Salas, con más de un siglo de experiencia, te ofrecemos productos de calidad para que enmarques con confianza y obtengas resultados excelentes.
¿Tienes dudas? Contáctanos y te ayudaremos a elegir lo mejor para tu proyecto.


























