Completar un puzzle es una experiencia emocionante y gratificante. Ya sea un rompecabezas de madera que has hecho tú mismo o uno de cartón tradicional, siempre es un buen momento para enmarcar tu creación y convertirla en una pieza decorativa única. En Molduras Salas, te mostramos cómo enmarcarlos adecuadamente para que no solo sea un recuerdo, sino una pieza que dure muchos años.
¿Por qué enmarcar un puzzle?
Los puzzles no son sólo una forma divertida de pasar el tiempo, sino que a menudo contienen imágenes significativas que representan momentos especiales o paisajes de ensueño. Enmarcarlos es una forma maravillosa de mantenerlos intactos y exhibirlos con orgullo, pero un marco adecuado no solo embellece la pieza, sino que también la protege.
Con un enmarcado adecuado, puedes garantizar su conservación a largo plazo y asegurarte de que el puzzle no se deteriore por factores como la exposición al polvo, la humedad o el desgaste del tiempo.
Materiales necesarios para enmarcar un puzzle
Para enmarcar un puzzle correctamente, necesitas algunos materiales esenciales que asegurarán la durabilidad de tu obra. Estos son los pasos clave y los materiales que necesitarás:
- El puzzle completado: Asegúrate de que el puzzle esté completamente montado y todas las piezas estén firmemente en su lugar. Si aún no has terminado, es importante asegurarte de que las piezas encajen perfectamente.
- Cola transparente: Una vez que el puzzle esté completo, es necesario utilizar un pegamento que no se vea. Asegurándote de que las piezas se mantengan unidas sin dañarlas.
- Cartón pluma o cartón resistente: Es importante usar una base de cartón resistente, como cartón pluma, que ayudará a mantener la estructura del puzzle y evitará que se deforme con el tiempo.
- Cristal o acrílico para el marco: La protección del puzzle es esencial para garantizar que se mantenga en buenas condiciones. El cristal o acrílico es necesario para proteger la superficie y evitar que el polvo, la suciedad o los daños accidentales afecten tu puzzle.
- Marcos a medida: El paso más importante es elegir un marco a medida, porque asegura que tu puzzle se ajuste perfectamente, mejorando la estética y manteniéndolo seguro y en buen estado.
Pasos para enmarcar un puzzle
Paso 1: Preparar el puzzle
Antes de empezar con el proceso de enmarcar un puzzle, asegúrate de que las piezas estén bien ajustadas. Utiliza una pequeña cantidad de pegamento en la parte posterior para asegurarte de que las piezas no se deshagan durante el proceso.
Deja secar el puzzle durante al menos 24 horas para que la cola se adhiera correctamente.
Paso 2: Elegir el marco de madera a medida
Uno de los aspectos más importantes al enmarcar un puzzle es elegir un marco a medida adecuado. Al elegir el marco, debes considerar el tamaño y la estética del rompecabezas, así como el estilo general de la habitación donde se va a exhibir.
En Molduras Salas, ofrecemos una amplia gama de opciones de marcos personalizados para satisfacer tus necesidades. Los marcos a medida no solo aseguran que tu puzle se ajuste perfectamente, sino que también te permiten elegir el material, el color y el acabado que más te gusten. Elige entre madera, metal o incluso opciones más modernas, según el estilo que desees para tu pieza.
Paso 3: Colocar el puzzle sobre el carton pluma
El siguiente paso en el proceso es colocar el puzzle sobre una base de cartón pluma o cartón resistente, lo que ayudará a que se mantenga rígido y evitará que se deforme o se ablande con el tiempo. Usa una cantidad ligera de pegamento para asegurar el puzzle al cartón, si es necesario, y asegúrate de que esté alineado correctamente.
Es fundamental que el cartón pluma esté bien cortado y ajustado al tamaño de tu puzle.
Si no sabes dónde comprar cartón pluma a medida, puedes encontrarlo aquí.
Paso 4: Colocar el cristal o acrílico
Una vez que el puzzle está fijado al cartón pluma, es momento de colocar el cristal o el acrílico. Estos materiales lo protegerán del polvo y los daños físicos, al tiempo que permiten que la imagen sea visible sin distorsiones.
Asegúrate de que el cristal o acrílico se ajuste perfectamente al marco y que esté limpio de polvo o huellas dactilares antes de colocarlo.
Paso 5: Cerrar el marco y colgar
Una vez que el cristal esté en su lugar, es hora de cerrar el marco y colgarlo.
Elige una pared que esté lejos de la luz directa del sol para evitar que los colores se desvanezcan con el tiempo, y asegúrate de que el soporte del marco sea lo suficientemente resistente para el peso de la pieza.
Los cambios bruscos en la humedad también pueden afectar tanto los rompecabezas de madera como los de cartón. Un ambiente seco y estable es ideal para mantener el puzzle en buenas condiciones.
Por último, recuerda limpiar el cristal de tu marco con un paño suave para evitar que el polvo se acumule y afecte la visibilidad de la imagen.
Conclusión
Enmarcar un puzzle no solo es una forma excelente de conservar tu obra de arte, sino también una manera de agregar un toque personal y único a tu hogar. Con el uso de marcos a medida y materiales de calidad, puedes garantizar que tu puzzle se mantenga en perfecto estado durante muchos años.
En Molduras Salas, te ofrecemos las mejores opciones de enmarcación a medida para que tu puzzle se convierta en una pieza decorativa y duradera.